Un "Fuera de lugar" para el Presidente..
En plena disputa de la Copa América en Venezuela, y mientras los vinotintos dirigidos por Richard Paez se ganan la admiración y el respeto de la comunidad futbolística mundial, el Presidente de la República se ganó un “fuera de lugar” lejos de los nueve hermosos estadios, fruto de su gestión de gobierno. Un fuera de lugar por pretender nuevamente adueñarse del balón sudamericano en el área de un país a quien visita, no precisamente por motivos deportivos, y a muchos miles de kilómetros del suyo. Esta vez fue en Irán, en donde –quizá envalentonado por empuñar un sable “cosaco” que le fuera obsequiado por una fábrica de la ciudad cosaca de Rostov del Don, el día anterior - se declaró él también “cosaco” y no pudo resistirse a la tentación de desenvainarlo para atacar, no solo al imperio norteamericano, sino también a sus socios y hermanos del MERCOSUR. ¿Insólito, no?
Hugo Chavez y Mahmud Ahmadineyad
No dejo de reconocer que al Congreso brasileño se le fue la lengua involucrándose públicamente en una decisión administrativa –y también política –como lo es la no renovación de la concesión a un canal de televisión privado, lo cual es, de todas formas, una decisión de estricta incumbencia del gobierno venezolano.
El propio Presidente Lula lo aclaró así, y otros países también. Y con ello, debería ser más que suficiente. El problema con el mandatario venezolano es que, al no tener ni siquiera un congreso que lo llame a la cordura, actúa de forma irracional, decidiendo hoy lo que es bueno y mañana lo que es malo, según su exclusivo arbitrio personal. Así lo hizo, cuando decidió sacar a su país de la Comunidad Andina de Naciones –aún cuando pudiera haber tenido razones de Estado para ello - y así lo hace ahora, afirmando que "no está desesperado por ingresar a un viejo Mercosur, que no quiere cambiar", y que "si no podemos entrar a Mercosur porque la derecha brasileña tiene más fuerza, entonces nos retiramos ... yo incluso soy capaz de retirar la solicitud". (O sea: si el niño de al lado me molesta, me voy de la escuela)

¿Se da cuenta usted, Presidente, del grave error que significa juzgar y condenar a todo el MERCOSUR por la opinión de un sector del congreso de un país, que ni siquiera es mayoría?
¿Tiene usted una idea de las luchas que han debido y deben librar los mandatarios que han hecho posible el MERCOSUR, ante las presiones de los sectores representados en los congresos de sus respectivos países?
¿Se da cuenta usted del mensaje negativo y de debilidad institucional que representan estas actitudes personalistas como la suya, ante los “imperialistas” y “capitalistas feroces” que quisieran ver fracasar al MERCOSUR? ¿Se da cuenta del favor que les esta haciendo al mostrar públicamente estas desavenencias internas?
¿Se da cuenta del desprecio implícito que está usted mostrando a quienes han sido sus amigos en la integración, y han trabajado por la inclusión de su país al MERCOSUR, al manifestar ahora que le interesa mas “fortalecer un modelo de desarrollo propio y una alternativa distinta como nuevo esquema de unión entre los pueblos?” Por último: ¿Que garantías le da al MERCOSUR la adhesión de un socio que actúa por reacción caprichosa cada vez que surge una diferencia con algún sector de opinión?

Por ahora , y con todo respeto, me permito señalarle en plena Copa América, un "Fuera de lugar".
Argenta
Julio, 2007
Julio, 2007
0 Comments:
Post a Comment
Subscribe to Post Comments [Atom]
<< Home