My Photo
Name:
Location: Cordón, Montevideo, Uruguay

Saturday, October 11, 2025

 La visita del presidente.


La reciente visita del presidente Yamandú Orsi a la ex Colonia Berro - el primer jefe de Estado en visitar el centro desde su adquisición hace más de un siglo- dejó cosas interesantes. En primer lugar, la propia visita del presidente a esos jóvenes infractores, conflictuados, con muy pocos valores, poca autoestima, pocas creencias en ellos mismos y en los demás, que sin duda se deben haber sentido reconocidos, integrados, y valorados, dentro de su propia desvalorización.

La visita de Orsi, fue, además, una especie de cachetada al resto de la sociedad, y a los paradigmas anquilosados que ven únicamente, en esos jóvenes, el ejemplo del mal comportamiento, y no las posibilidades de convertirlos en ciudadanos útiles para la sociedad. Algo por demás necesario en un país envejecido, con tasas demográficas descendentes y en dónde son más los ciudadanos que mueren que los que nacen.

Orsi fue a darles la cara, en nombre del país entero, como diciéndoles “Yo estoy acá, porque la sociedad uruguaya que yo represento hoy, y de la cual ustedes forman parte, los necesita, quiere escucharlos, atenderlos, ayudarlos, e incorporarlos al enriquecimiento del país”. Y estoy absolutamente seguro, aunque no tenga fuentes para corroborarlo, que esos muchachos lo valoraron. Porque, acostumbrados al rechazo y a la estigmatización social, al desamor, y al destrato (hasta familiar) lo menos que podían esperar es que viniera nada menos que el presidente de la república a desafiarlos, con su presencia, trayendo un mensaje de convivencia, y una invitación a compartir lo bueno de lo que, entre todos, como ciudadanos, podamos construir.

Sin armas, sin misiles, sin violencia. Y es que así, sin armas, sin violencia, con diálogo y ejemplo de compromiso, al mejor estilo Ghandi, se pueden ganar grandes batallas. Ghandi venció al imperio británico sin empuñar un arma, o disparar un misil. Combatiéndolo con armas que no eran las que ellos esperaban, y las que sabían manejar. El ayuno, la tolerancia, la paciencia. Y por ello, cuando ante un conflicto, un adversario se encuentra con un paradigma tan distinto, que no sabe cómo enfrentar, no tiene otra opción que sentarse a dialogar, y buscar el entendimiento en aquello que pueda favorecer a ambas partes.

El presidente del Inisa, les lanzó una advertencia; “Hay que portarse bien, la gurisada tiene que vivir en los barrios, con sus amigos. Tienen que saber que la presencia del presidente es signo de que, si hacen las cosas bien, hay todo un país que está dispuesto a acompañarlos”. “Hay que pensar en salir de acá y no volver ¡nunca más! Dicen que el nuevo directorio está revisando protocolos; y como muestra de ello, se vio al mediodía del jueves en la Berro, decenas de adolescentes sin grilletes, y en total libertad para participar”. O sea; ¡el desafío presidencial, fue aún más allá!

En el instituto hay 350 jóvenes privados de libertad y poco más de 400 con medidas alternativas. Saavedra, formado bajo el ala del sacerdote Uberfil Monzón, sueña con que la ex Colonia Berro, se vuelva “un gigantesco polo de inclusión social, de esperanza y de ilusión por el futuro”. ¡Tremendo concepto! Me lo imagino como una especie de zona franca, donde cada quien viene a invertir lo que tiene, bajo favorables condiciones, a cambio de producir riqueza, para sí mismo, y para la nación. Este miércoles, el Inisa festejó el convenio con el Instituto de Empleo y Formación Profesional (Inefop) para capacitaciones en distintos oficios para 270 mayores de 15 años vinculados al Inisa.

Apostando a la calidad total.. Es de tal magnitud que tenemos garantizado por lo menos una capacitación por cada uno de los gürises que tenemos”, afirmó Saavedra, quien ha dicho que el presupuesto del Inisa basta para cumplir sus cometidos. “Lo tenemos que resolver con el auxilio de ANEP, Inefop y todas las instituciones que quieran colgarse con nosotros (...). Y esto me recuerda al gran desafío de Edwards Deming, y su modelo de la Calidad Total, con el cual, en pocos años, Japón, destruido totalmente tras la segunda guerra mundial, ¡se erigió en la segunda potencia económica mundial!  Deming se refería a cuidar las variables   que inciden en todo proceso de producción.

Y bueno; es que el presidente del Inisa ¡ni siquiera se detiene, como la gran mayoría, a poner de escudo y condicionante, un mayor presupuesto! Algo inédito en la política uruguaya. “Tenemos chiquilines que han cometido daños irreparables- afirma presidente del Inisa -Tienen que estar en privación de libertad, sin hacerles daño, pero procurando que no se hagan daño a sí mismos (...) Para el 90% de los chiquilines y chiquilinas con los que trabajamos, tenemos que regar un mar de oportunidades porque son almas en pena”.

La educación en contexto de encierro. Orsi recibió, además, la carta de tres docentes de Secundaria que trabajan en tres centros, en la órbita de la ex Colonia Berro. “Lamentablemente no se conoce mucho la educación en contexto de encierro, está bastante marginada. (...) Hoy tenemos un liceo ahí adentro”, plantearon, y el presidente las felicitó luego porque “no todo el mundo sabe que esta gente existe”. A otros docentes que saludó los llamó “patriotas”. Y sin duda que aquí, esta otro de los enormes temas a considerar; la educación en contexto de encierro. Y la preparación de los docentes, para este nuevo paradigma educacional.

Hemos hecho y propuesto grandes proyectos para la transformación de la educación a nivel de primaria, secundaria, etc., pero ¿hemos revisado y actualizado, la educación en contexto de encierro? ¿Acaso es el mismo contexto? ¿Acaso los mismos alumnos y necesidades? Aquí, sin duda, hay mucho para revisa, actualizar, y modernizar.

“Vendremos de vuelta, con más tiempo y tranquilos”, les prometió Orsi.  Y si bien esto lo han prometido muchos políticos y presidentes, que han dejado alguna huella, en la Colonia Berro, el éxito o el fracaso de esta visita presidencial, más que prometedora, dependerá de la continuación, en el tiempo, de un compromiso en común.

 

 

 

0 Comments:

Post a Comment

Subscribe to Post Comments [Atom]

<< Home