My Photo
Name:
Location: Cordón, Montevideo, Uruguay

Monday, September 08, 2025

 Que lástima Javier..


ELECCIONES EN PROVINCIA DE BUENOS AIRES: Javier Milei: “Hemos tenido una clara derrota y hay que aceptarlo”. La Libertad Avanza sufrió una dura derrota en las elecciones bonaerense de este domingo 7 de septiembre, en las que perdió por 13 puntos de diferencia ante Fuerza Patria, el frente que reunió al peronismo bajo el liderazgo del gobernador Axel Kicillof.

Antes que nada, yo les pediría a los hermanos argentinos que de una vez por todas, me aclararen las diferencias entre peronismo y kirchnerismo. Porque muchos hablan de que triunfó el peronismo, y otros de que triunfó el kirchnerismo, en la figura del hijo mimado de Cristina Kirchner. Y recordando, por ejemplo, el audio que se filtró en 2018, de un llamado telefónico entre Cristina y su secretario, Oscar Parrilli, en el que se refería al partido  peronista de manera muy despectiva.

A los del partido los dejemos hablando solo. En absoluto vamos a ir a pelear”, decía en aquel momento Cristina, antes de completar con una grosería que se convertiría en uno de los clásicos de su biblioteca de exabruptos: “Que se suturen el orto. Aparte acá (en Santa Cruz) nunca le dimos bola al partido. Nunca”.  O cuando, el 2016, en una conversación con Antonio Cafiero, Cristina Kirchner, aludiendo a Perón aclaro: 'Yo, para ese viejo de mierda, no pongo mi firma". Y bueno, pero supuestamente hoy, ¡el kirchnerismo es el emblema del peronismo!

Pero me interesa volver al tema de la elección perdida por Milei. Acabas de perder una elección importante dentro de la Provincia de Buenos Aires, Javier. ¿Harás tu autocrítica? Porque me voy a atrever a hacer algunas reflexiones que creo puedan ser un aporte a las grandes conclusiones, detrás de todo esto.

1: Nunca desayunaste con la idea clara de que, pese a tus muchas locuras y divagues, llegaste a ser el presidente de todos los argentinos.

2: Que representabas a la gran República Argentina ante el reto del mundo.

3: Que tus ideas  profesionales, no eran el elixir de las experiencias mundiales.

4: Que no supiste oír la voz de un pueblo que te pidió desesperadamente un cambio, pero no que lo tomaras de rehén de tus propias creencias, y para hacer tus experiencias.

5: Que por tu sed de protagonismo personal, y de acuerdo a aquellos principios de Peter (*) puedes haber llegado al límite de tu incompetencia, para ser presidente.

6: Que por tu orgullo personal, deshumanizaste las expectativas y necesidades reales del pueblo argentino.

7: Que de acuerdo a todo esto, los Intendentes, y alcaldes, etc., que son quienes conviven diariamente más cerca de sus realidades sociales -las cuales tú has querido ignorar neciamente, para mantener tu proyecto - no podían votarte, porque sería suicidarse.

8: Que esto no significa que el pueblo argentino te haya repudiado ni negado: simplemente, en una instancia especial, y muy regional, te envió un mensaje para reclamarte que ya es hora de “un crecimiento económico con inclusión social”, que fue el gran mérito de los uruguayos.

9: Que es necesario, Javier, que bajes las revoluciones macroeconómicas, para valorar y potenciar el enorme esfuerzo y la enorme contribución de las microempresas, que son – más allá- las que producen más trabajo genuino para mejorar la sociedad.

10: Que no te deslumbres ni alcahuetees, los liderazgos tan descabellados como el  de Trump en Estados Unidos, y el genocida Netanyhau, en Israel; están muy lejos de nuestra sensibilidad latinoamericana. ¡Tu política exterior es un desastre!

11: No se si tu perro Conan te está aconsejando mal: pero yo te sugeriría que contrates a un especialista en comunicación y mercadeo.

12: Más allá de estas modestas sugerencias, te deseo toda la mejor suerte que el pueblo argentino se merece, y que tu le prometiste. Sería un suicidio volver a lo anterior.

13: Finalmente, que no olvides que los jubilados, los discapacitados, y los más necesitados, no son números, sino compatriotas, que dependen de la dignidad de su nación, y sus gobernantes.

 

Nota: El principio de Peter (Libro de Laurence Peter, y Raymond Hull, 1969) establece que una persona competente en su trabajo obtendrá un ascenso a un puesto que requiere habilidades diferentes. Si la persona ascendida carece de las habilidades requeridas para el nuevo puesto, será incompetente en el nuevo nivel y no volverá a ascender.

0 Comments:

Post a Comment

Subscribe to Post Comments [Atom]

<< Home