My Photo
Name:
Location: Cordón, Montevideo, Uruguay

Friday, October 03, 2025

 Son ellos contra nosotros ..(II)

Alerta; los valores existenciales de los uruguayos, no se tranzan ni se venden.


Ok; ya tenemos asumido que, como lo aclaré en mi artículo anterior, entre la delincuencia y los que tratamos simplemente, en base a nuestros esfuerzos, de construir un país mejor, el problema está en nosotros mismos, y en nuestras mediocres diferencias políticas. SI; lamentablemente, entre los personajes que hemos votado para que, desde el gobierno, y con todas las facultades que les concedemos para hacerlo, deberían protegernos. Y estemos claros una vez más; ¡esto no es tema ni problema a resolver solo con la policía! Ni con las estúpidas descalificaciones y acusaciones de unos grupos políticos contra otros.

Como comentábamos con mi hermana, en estos días, cada cual defiende su chacrita..y engorda sus chanchitos! Por algo será que, después de tantos intentos, tire y aflojes, acusaciones y recusaciones, nuestros representantes políticos no se hayan puesto de acuerdo para designar un nuevo fiscal de Corte, luego de que el hoy prosecretario de la Presidencia Jorge Díaz, ocupando ese cargo, renunció para dedicarse a la actividad privada. Y siendo sustituido por el entonces fiscal de Corte adjunto, Juan Gómez, quien quiso dejar el cargo por razones de salud, pero no había quién pudiera sustituirlo. 


En ese momento, Mónica Ferrero fue designada para el cargo, por tratarse de la persona que estaba al frente de dicho Juzgado. Las fuentes insisten en que no tiene identificación política ni forma parte de los que están “a favor” o “en contra” de Díaz, como se identificaba a algunos fiscales. Ferrero cuenta con una carrera considerada por sus pares como intachable, que la llevó primero como jueza y luego como fiscal a ser protagonista de casos gruesos vinculados al narcotráfico. Siempre mantuvo un bajo perfil, y fueron muy pocas las entrevistas concedidas, antes y después de asumir la Fiscalía.

Ferrero se enorgullece de su profesión, y de sus colegas; repasó los convenios con distintas instituciones tanto a nivel nacional como internacional y destacó el trabajo de los fiscales uruguayos que trabajan en temas relacionados al narcotráfico. “Nuestros fiscales de droga dan la cara. Van a las audiencias y dan la cara. Yo voy y doy la cara. Tengo los narcos al lado haciéndome todo tipo de señas de muerte y sin embargo sigo adelante. En una falsa rapiña me sacaron un brazo, en otra me amenazaron de muerte; ya saben más o menos por dónde viene, y seguimos peleando”, agregó.

Y ahora, una vez más, Mónica Ferrero fue víctima de otro atentado, esta vez, contra su domicilio. Frente a su cocina, que da al patio de la casa donde vive junto a su familia, reventó una granada e impactaron dos tiros que los malandros dispararon. Si bien tiene custodia policial, los efectivos se encontraban en la parte delantera de la casa, mientras que las personas que atentaron contra el domicilio, según ha trascendido, accedieron a la parte trasera por techos vecinos y se movieron sin dificultades hasta llegar al patio que da a la cocina.

Y aunque tengo mucho respeto por nuestra policía, estoy de acuerdo con lo expresado por el Director de Comunicación de la Fiscalía, Javier Benech, al expresar que “no hubo una correcta evaluación del riesgo” al establecer su custodia. Por lo cual considero un despropósito que ahora un delegado sindical pida la renuncia del Ministro del Interior, quien tiene apenas siete meses  en su cargo. Y creo que acá, tenemos un problema de fondo; nuestra hermosa y tranquila convivencia uruguaya, no estaba preparada para una invasión de hijos de puta, producida, en parte, por algunos resentidos nacionales, ejemplarizados por malandros internacionales, promoviendo y adoptando, métodos de exterminación entre nosotros mismos.

Algo que no debemos, ni podemos, aceptar. Y lo cual demandará una especial cuota de sapiencia e inteligencia, pero también nuestra máxima exigencia institucional, para preservar nuestra identidad. “Basta de tanta dulzura”, decía el comercial publicitario de una bebida tónica uruguaya, para destacar sus sabores.

Y creo que ya es hora de que los uruguayos le digamos al mundo de la delincuencia, nacional o extranjera, que en Uruguay “se terminó el recreo”. Abusaron de nuestra hermosa convivencia; ¡ahora deberá pagar por su insolencia! Porque, al costo social que sea, ¡les pagaremos con su misma moneda! Si no lo hacemos, por los medios que sean, demostraremos nuestra debilidad institucional, ¡y seguiremos alimentando los valores de nuestra destrucción social! Y eso; ¡no está permitido!

 Recientemente, y refiriéndose al “caso Ferrero”, nuestro presidente, Yamandu Orsi afirmó que “hay límites que no debemos dejar pasar”. ¡Bravo presidente; pero esto hay que materializarlo; y quizá habrá que arriesgar una cuota política, por aplicar drásticas medidas, ¡que nunca quisimos imaginar! Pero es que, definitivamente, “son ellos contra nosotros”.

 

0 Comments:

Post a Comment

Subscribe to Post Comments [Atom]

<< Home