Mujica y la “Partícula de Dios”.

El gobierno, a través de su actual Director Nacional de Trabajo, hombre que ahora está detrás del otro lado del mostrador luego de una aguerrida lucha sindical junto a los obreros de una de las industrias pioneras del país en su momento, no oculta su preocupación ante este problema. Criticó la forma en que algunos sectores de AEBUU pretenden negociar con el gobierno, aclarando que tiene la impresión de que "hay sectores del sindicato bancario que, así se presentara la mejor fórmula del mundo, igual la iban a rechazar". "Me parece que si alguien se quiere llevar el 100% de la negociación, hace que el otro se tenga que rendir. Me parece una muy mala forma de negociar", enfatizó. Explicó además que "si alguien lee la resolución de la asamblea (de AEBU), a veces parece que es el todo o nada. Y cuando se plantea de esa forma es muy difícil negociar nada",.
Por otro lado, los aguerridos sindicatos de funcionarios públicos de Uruguay (COFE) no tuvieron una mejor idea que realizar el 22 de noviembre una asamblea e intento de bloqueo en el puente internacional General San Martín - que une la localidad uruguaya de Fray Bentos con Argentina - y que se volvió célebre por estar cortado durante más de tres años por grupos piqueteros argentinos que se oponían al funcionamiento de la papelera Botnia. El secretario general de (COFE) anunció que el gremio cortaría el paso en el puente para realizar una asamblea durante unas cuatro horas y protestar por la falta de negociación colectiva con el gobierno, y confirmó, además, que participarían integrantes de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) de la filial Gualeguaychú. Realmente, parece de Ripley! Y más aún cuando también un noviembre (20) de 2006, marcó allí mismo el comienzo de años difíciles para cientos de familias uruguayas que padecieron las consecuencias directas del bloqueo a la principal frontera terrestre, hasta que la medida fue levantada el 19 de junio de 2010.
De Ripley, además, porque estos gremios uruguayos componen la plataforma política del partido del gobierno de turno. El ministro de Trabajo dijo a un medio informativo que con esta decisión el gremio, o “algún dirigente” lo que busca es “establecer impactos comunicacionales y tener espacio en la prensa”. “No hay manera de que a un dirigente sindical con cierta razonabilidad se le ocurra establecer como lugar de movilización ese puente, con los antecedentes que tiene (por el conflicto con Argentina). “Si se busca provocar una reacción del gobierno no se va a lograr. No vamos a perder tiempo en contestar intentos de llamar la atención, porque lo que queremos es mejorar la negociación colectiva de los públicos, y para eso se han creado los ámbitos correspondientes. Ese fue el resultado de la reunión entre el presidente José Mujica y el secretariado del PIT-CNT. Lo demás es ruido mediático”, sostuvo. ¡Y me pareció brillante!
No les voy a hablar ahora de otros conflictos existenciales y municipales pasados, como los de ADEOM, u otros nacionales que están en el horno, como el de la educación, porque sería abusar de vuestro tiempo y de los pocos conocimientos cuánticos que la mayoría de ustedes posee. Pero lo curioso dentro de todo esto, es que la mayor conflictividad y agresividad está dentro del sector público, cuyos sindicatos apoyaron mayoritariamente a este gobierno..

Pero perdón, ¿qué son los protones? Partículas elementales cargadas de electricidad positiva, constituyente estable de la materia, que junto con el neutrón entra en la composición de los núcleos atómicos. ¿Y qué son los neutrones? Partículas eléctricamente neutras que constituyen con los protones, el núcleo del átomo. ¿Y los electrones? Partículas elementales cargadas de electricidad negativa, uno de los elementos constituyentes del átomo. O sea, lo que me queda claro es que los uruguayos navegamos en un choque de elementos negativos, otros positivos, y otros neutros, nada fácil de entender, y mucho menos de manejar.
Y el presidente Mujica –con sus muchos o pocos conocimientos cuánticos - teniendo la responsabilidad de conservar la supervivencia del país como núcleo, tiene que actuar como el gran acelerador LHC haciendo que choquen a velocidades increíbles -hasta hacerse mierda si es posible –los elementos constitutivos del átomo uruguayo. Peter Higgs postuló que el bosón que hoy lleva su nombre debía dar su masa a otras partículas, y que a través de esta partícula y el llamado campo de Higgs, adquieren masa las partículas que tienen masa. "La idea es que hay partículas que chocan permanentemente con bosones de Higgs; estos choques frenan su movimiento, que se vuelve más lento, y le dan la apariencia de una masa", explica el físico y filósofo Etienne Klein. ¡Y es que ahora entiendo cómo funciona el partido del gobierno y porqué Mujica se asemeja a la “Partícula de Dios”..
Para mayor claridad, Klein compara este fenómeno con un hombre que intenta pasar corriendo en medio de una multitud que "frena su carrera" y le hace aminorar su velocidad. También compara al campo de Higgs con una especie de pegamento en medio del cual se encontrarían relativamente adheridas las partículas, lo cual se percibiría como una masa. ¿No les suena esto demasiado coincidente con la realidad uruguaya?

Caramba, ¿no les queda ahora más claro el porqué del choque de protones, neutrones y electrones, dentro de los seguidores del partido gobernante, y la permanente conflictividad de los gremios uruguayos? ¿Y por qué ante una elección nacional, por ejemplo, los átomos que lo integran se atraen, y frente a las reivindicaciones sectoriales e ideológicas se repelen?
Mi opinión. Tomar de rehén a una población que -sin tomarla ni beberla no tiene el más mínimo poder de resolución –y joderla una vez más aún cuando fue ella quien les permitió llegar a tener ese poder de reivindicación, es negar la credibilidad que ayer se les concedió. Y que se le niegue el poder de decisión cuando necesita disponer de sus recursos genuinos depositados en esos bancos, gracias a los cuales se les paga el sustento a los funcionarios de AEBU, no sólo es de Ripley: es arcaico, es miserable, y es estúpido!
La ley y el Estado no deberían permitir que servicios esenciales para la nación, como la cámara compensadora de cheques, por ejemplo, estén en manos tan sectarias, autoritarias e irresponsables. Porque el verdadero enfrentamiento y la verdadera agresión, en estos casos, no es contra el gobierno de turno, sino contra la población de siempre!
Vuelvo a citar las sabias reflexiones del actual Director Nacional de Trabajo, y uno de los sindicalistas más emblemáticos del país, "Me parece que si alguien se quiere llevar el 100% de la negociación, hace que el otro se tenga que rendir. Me parece una muy mala forma de negociar”. Yo agregaría además que –según las más sabias recomendaciones internacionales de negociación - debe ser la más necia y torpe forma de negociación.
Pero bueno, no hay como estudiar física cuántica para entender la conflictividad uruguaya! ¿Estaremos mejor preparados para recibir el 2012?
FELICES FIESTAS..!! Y que en el nuevo año, entre tanto choque de protones, neutrones y electrones, logremos encontrar “La Partícula de Dios”!
Argenta
Diciembre, 2011
0 Comments:
Post a Comment
Subscribe to Post Comments [Atom]
<< Home