¡Magnífica, la XIII Conferencia Internacional Endeavor!
Con la presencia de panelistas de Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay se llevó a cabo el 3 de septiembre, la XIII Conferencia Internacional Endeavor en el teatro El Galpón, de Montevideo, Uruguay. Una jornada sumamente motivadora, en la que los asistentes pudieron aprender directamente desde la experiencia de los emprendedores, relatadas por ellos mismos, formularles preguntas, y conocer cómo superaron sus dificultades y desafíos. Durante la noche anterior se realizó la Cena de Gala Endeavor, a la cual, expresando su compromiso con el Entrepreneurship, asistieron casi 700 representantes de las más importantes empresas del país, lo que equivale, -haciendo una analogía por número de habitantes, como le gusta hacerlo a Santiago Bilinkis, de Officenet - a reunir 7.000 personas en Argentina!


Y el invitado especial, en esta oportunidad, fue precisamente el empresario argentino Mauricio Macri, quien durante su presentación relató sus experiencias como emprendedor y empresario. Tras felicitar a Endeavor por su desempeño, Macri afirmó que “la capacidad emprendedora de un país es lo que define su destino, su inserción en el mundo y sus oportunidades de evolucionar”. Así mismo, durante la cena se presentó el nuevo video institucional de Endeavor; se rifaron varios premios entre los asistentes, finalizando con el show del grupo Danger Four.
Durante la mañana del día 3, y abriendo la jornada, hicieron sus presentaciones Andy Freire de Axialnet, Estados Unidos, y Presidente de Endeavor Argentina; Gabriel Rozman de Tata Consultancy Services, Uruguay, Presidente de Endeavor Uruguay; y Francisco Cabrera, Ministro de Desarrollo Económico del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires. El moderador de este panel fue Gabriel Rozman. Les siguieron luego, las enriquecedoras experiencias de Daniel Steiner, de Districomp, Uruguay; Gigliola Aycardi, de Bodytech, Colombia; Carlos Marín Morales, de Alltournative, Mexico; Sergio López, de Proactive Office, Chile; Mariano Suárez Battán, de Three Melons, Argentina ; y Pablo Milburn de Urunet, Uruguay .
Fernando Parrado
Iniciaron la tarde, actuando como moderadora Carmen Correa, Directora de Endeavor, los reconocidos uruguayos Fernando Parrado y Laetitia D´Arenberg, poniendo una nota especialmente emotiva al relatar porqué para ellos “emprender” es una filosofía de vida, y destacando la importancia de los emprendedores para el país. A la especial empatía hacia Fernando, convertido hoy en exitoso empresario, tras su lección de vida y su ejemplo de superación personal, se unió la ejemplarizante actitud de Laetitia, quien superando conflictivos paradigmas familiares monárquicos, decidió identificar y potenciar sus propias fortalezas a través del emprendedurismo, mostrándose hoy, a sus 68 años, como una exitosa empresaria, con varios emprendimientos.

Laetitia D Aremberg
Para finalizar la jornada, la periodista Cecilia Bonino entrevistó a 4 emprendedores uruguayos del Programa Promesas de Endeavor, quienes relataron sus experiencias personales, y que significa para ellos “emprender” en Uruguay. Ellos fueron: Jorge Villardino , de Biogénesis; Javier Figueroa, de Locomotion; Juan Pablo Nogués, de De la tierra; y Sebastián Lateulade, de TodoTVMedia .
Javier Figueroa, Locomotion. Javier pasó de estudiar anatomía patológica a crear el primer estudio de dibujos animados 100% uruguayos. Junto a sus socios, Roberto Bayeto y Andrés Sanromán, fundaron, en el año 2005, MTW Studios, el cual produce contenidos de animación y efectos especiales. Javier demostró ser un emprendedor a lo largo de toda su carrera laboral. Si bien estudió anatomía patológica, su vocación por el cine siempre fue mayor. En el año 2004 se asocia con Roberto y Andrés y producen un comic. A partir de allí comenzó su inquietud por crear un estudio de animación que produjera el primer dibujo animado nacional. Locomotion es una empresa que produce contenidos de animación y efectos especiales, para el mercado local y el extranjero. La empresa ha desarrollado -en los últimos dos años- un producto replicable en otros mercados a través de su know how, además de sostener un equipo de trabajo muy comprometido. Actualmente Locomotion está en pleno proceso de expansión. Después de comprobar el éxito de "Mi pequeño Héroe" en Uruguay, Javier y todo el equipo tienen sus ojos puestos en replicar la tira en los demás países de Latinoamérica. El combo que contiene además de la tira, la licencia para fabricar juegos de caja, editar libros y crear una obra de teatro con la historia, probó ser un producto muy bueno en Uruguay. Por eso la idea es empezar a trabajar con este y otros productos en el mercado externo.



Dejo para un posterior comentario la experiencia de Sebastián Lateulade, de TodoTVMedia, y otros emprendedores, cuyos desarrollos, son tan novedosos como enriquecedores. Definitivamente, la XIII Conferencia Internacional Endeavor, resultó una magnífica experiencia! Felicitaciones a todo el pequeño (apenas ocho personas) pero sumamente eficiente y comprometido equipo de Endeavor, por esta excelente muestra de entrega, profesionalismo, y excelencia!
Argenta Setiembre, 2009
0 Comments:
Post a Comment
Subscribe to Post Comments [Atom]
<< Home