100.000 computadoras para 100.000 niños..!
La idea original del Director del Media Lab del Instituto Tecnológico de Massachusset, Nicholas Negroponte, “una computadora por niño”, ya va multiplicada por 100.000 en Uruguay.
El miércoles 13 de agosto de 2008, el Presidente Uruguayo Tabaré Vázquez entregó la computadora 100.000 del Plan Ceibal al alumno "elegido" para ser el beneficiario 100.000 - por ser el más pequeño de la Escuela N° 157 - en la muy carenciada zona de Villa García. Para dar una idea de la deuda social que arrastra Uruguay, vista a través de los planteles escolares, una maestra comentaba: De los 1.138 alumnos que tiene esta escuela, más de 700 concurren a diario al comedor escolar, dado que "muchos de sus padres no tienen trabajo o como tienen muchos hijos no les alcanza para dales a todos de comer".
Como contestando a esta realidad, mientras el presidente Vázquez afirmaba que “la ocasión en si vale más que mil palabras”, el Presidente del LATU, Miguel Brechner manifestaba en un reciente reportaje: “En un Uruguay de futuro, tener achicada la brecha digital y más niños mejor educados, que conocen computación y sean capaces de trabajar en esa área, va a mejorar la calidad del empleo. De eso no me caben dudas. El plan no está hecho para eso pero seguramente esa va a ser una variable” –aclaraba. “Estamos muy contentos además porque (el Plan Ceibal) ha tenido muy buena respuesta en los niños, los maestros, la sociedad y el voluntariado. Recién estamos en el 30%, así que tenemos que seguir trabajando. Es un plan espectacular desde todo punto de vista, pero también es muy complejo”.
En un artículo publicado en esta misma página, La Tercera Opinión, con fecha 19 de enero de 2008,

El 13 de agosto del 2008, fue un día memorable para Villa García. Vecinos, padres, maestros, alumnos y ex alumnos de la escuela de la zona estaban conmocionados por la llegada del Plan Ceibal y la entrega de la computadora 100.000 de manos del presidente Vázquez. "Es como un milagro", aseguró Anabella, una de las madres que a partir de esta semana tendrá tres computadoras portátiles del Plan Ceibal en su casa. Mientras que Leticia, la madre de una alumna de tercero, contó que anoche su hija no durmió, pues ya le habían entregado la laptop y se quedó investigando y mostrándole cómo se usa. "Es como tener el mundo en tus manos", expresó, aclarando que por sus posibilidades económicas le es "imposible que sus cuatro hijos puedan tener una computadora".

Sin duda que el gran aporte del Plan Ceibal es posibilitar que a través de la reducción de la brecha digital –lo cual reducirá la brecha social -los miles de niños uruguayos, sin distinciones ni exclusiones, puedan enfrentar su futuro y hacer realidad sus sueños, sintiendo que tienen el mundo en sus manos.
Argenta
0 Comments:
Post a Comment
Subscribe to Post Comments [Atom]
<< Home